.cdn.es-ES.1.jpg?fit=crop&auto=format&w=1504)
Una jornada tan intensa como interesante la que se vivió ayer en el Congreso Prevencionar que bajo el lema de “Ciencia, conocimiento y transferencia” congrego a más de 3.000 asistentes.
SGS participó durante esta primera jornada del Congreso con las conferencias del Dr. Guillermo Soriano Tarín, Coordinador del Área de Medicina del Trabajo y Wellness By Work de SGS con la ponencia “Promoción de la Salud en el Trabajo + Empresa = ¿Empresa Saludable?” y Dolores Rico Responsable de Prevención de la Zona Norte de SGS con la ponencia “Lean Safety ¿Mudamos?”. Gran afluencia de asistentes en ambas conferencias con más de 150 asistentes interesados en la Empresa Saludable y el Lean Safety.
Guillermo Soriano explicó la diferencia entre disponer de un sistema de gestión como empresa saludable versus a la realización de acciones de promoción de la salud en las empresas. Para ello, centró su exposición en el nuevo concepto 6 dimensional de salud, que integra la salud biológico funcional, el bienestar, la salud social, la financiera, la espiritual y la intelectual y, por otro lado, las que se consideran saludables, deben dar respuesta a los cuatro grandes retos del siglo XXI, como son el envejecimiento de la población laboral, el absentismo, el presentismo y la productividad.
Finalmente, como reflexiones, lanzó al auditorio una serie de preguntas. "Empresa saludable: ¿Moda o estrategia?, Lo que hacemos, lo hacemos bien, pero ¿hacemos bien lo que hay que hacer? ¿Está basado en un diagnóstico inicial? Nuestra metodología, ¿está validada? ¿Y los indicadores?, ¿Podemos medir el impacto del sistema sobre los 4 retos mencionados?"
Por su parte, Dolores Rico puso el foco en ganar efectividad y eficiencia en los procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo y la mejora y consolidación de la Cultura de Seguridad con Lean Safety.
Lean Safety es una filosofía de pensar y hacer prevención que inspirada en el Lean Management y pone al servicio de la seguridad, salud y bienestar laboral la aplicación de herramientas Lean para eliminar de sus procesos y actividades los despilfarros o mudas, para aportar verdadero valor a las actividades y gestión preventiva.
El análisis que realizó sobre la gestión de la seguridad y salud actual, formal, reactiva, legalista, con alta carga administrativa y poco eficiente, puso de manifiesto la necesidad de provocar un cambio en el uso de metodologías y herramientas como Lean Safety que aporten valor en la gestión preventiva.
Nuestra compañera puso el foco en algunas de las claves de Lean Safety como son el camino constante a la mejora, la participación activa y proactiva de los trabajadores, la motivación y el liderazgo, las personas a través de la OHP (organización humana productiva) o el espíritu Kaizen como “los 10 mandamientos” para la mejora continua en seguridad y salud laboral. Tuvimos la ocasión de conocer algunas herramientas Lean con resultados más que probados en otras áreas empresariales tales como 5s, Grupos de Resolución de problemas, los 5 por qué, Gestión visual de indicadores de seguridad y salud…
Para finalizar habló del Profesional Lean Safety, un profesional que pone foco, mide, colabora, comunica, refuerza, reconoce, aprende y desaprende constantemente métodos y herramientas que le ayuden a aportar valor a la seguridad y salud laboral en las organizaciones, con espíritu Kaizen y competencias no sólo técnicas, también emocionales y digitales e invitó a todos los asistentes a “mudar” hacia Lean Safety.
Para la jornada de hoy día 8 y que promete ser tan intensa e interesante, SGS participará con las siguientes intervenciones:
11:00 h Auditorio E-Coordina. Mesa SGS. La gestión de agentes cancerígenos: una visión holística. Modera Jose Comino Director de Producto Prevención Industrial, Anna Oubiña Directora Técnica de Prevención Industrial, Guillermo Soriano Coordinador del Área de Medicina del Trabajo y Wellness by Work y Carlos De La Torre abogado de Baker Mckenzie
15:00 h En el STAND SGS (Sala de Exposiciones 5). Microcharla ·” Tecnología y formación práctica. Los secretos de la Escuela de Seguridad” con Jose B. Navalón Director de la ESCUELA DE SEGURIDAD Fire and Safety
De forma simultánea con el III Congreso Prevencionar se celebra el II Congreso Prevencionar México donde nuestra compañera Dolores Rico participa a las 12:00 h (hora local México) en el FORO HSE INFLUENCERS Para con la ponencia "Enfoque de género en Seguridad y Salud Laboral. Una condición necesaria en la empresa segura, saludable y sostenible". Inscripciones aquí
Os animamos a asistir a estas actividades y visitar nuestro stand para conocer más sobre nuestra División de EHS.
Información e inscripciones aquí.
ACERCA DE SGS
SGS, líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación, es referente en la certificación de Sistemas de Gestión de Eventos Sostenibles, habiendo certificado ya una amplia cantidad de importantes eventos a nivel mundial. Está considerada como principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 89.000 personas y con una red de más de 2.600 oficinas y laboratorios por todo el mundo.