toast-message-corporate
Contactar

¿Qué estás buscando?

BLOG SGS ESPAÑA: Cómo SGS Garantiza la Calidad y Seguridad del Aceite de Oliva con Análisis de Última Generación

Blog SGS EspañaMay 29, 2023

El aceite de oliva es uno de los ingredientes más importantes de la dieta mediterránea y uno de los alimentos más valorados por sus propiedades nutricionales y sus beneficios para la salud. Sin embargo, en los últimos años el fraude alimentario se ha convertido en un problema muy preocupante para la industria del aceite de oliva. Para evitar el fraude alimentario, es esencial realizar exhaustivos análisis que garanticen la calidad y pureza de estos aceites para ayudar a mantener el control en la cadena de suministro.

En este artículo, te explicaremos cómo SGS utiliza la tecnología de última generación para garantizar la calidad y seguridad del aceite de oliva mediante servicios de análisis de calidad. Descubrirás por qué es importante realizar análisis exhaustivos para detectar posibles adulteraciones y garantizar la transparencia en la cadena de suministro y proteger a los consumidores.

La importancia de los análisis del aceite de oliva

Los análisis del aceite de oliva permiten identificar posibles adulteraciones y detectar la presencia de otras grasas vegetales como el aceite de soja, palma o girasol. También proporcionan información sobre posibles mezclas de diferentes categorías de aceites de oliva, por ejemplo, presencia de orujo en aceites de oliva virgen extra. Además, estos análisis también pueden determinar la calidad del aceite de oliva en términos de acidez, peróxidos y otros parámetros que afectan su sabor, aroma y estabilidad.

La tecnología al servicio de la tradición

En SGS, contamos con personal altamente cualificado y equipos de última generación para realizar análisis de calidad del aceite de oliva. Nuestros servicios permiten garantizar la calidad y seguridad de los aceites, detectando posibles adulteraciones y garantizando la seguridad alimentaria en la cadena de suministro. Además, nos aseguramos de cumplir con las regulaciones establecidas por los gobiernos y las organizaciones internacionales para garantizar la sostenibilidad del sector olivarero.

Conclusión

En resumen, SGS pone la tecnología al servicio de la tradición para garantizar la calidad y seguridad de los aceites de oliva mediante nuestros servicios de análisis de calidad, pureza y contaminantes. Como laboratorio de referencia del sector, acreditado por ENAC y reconocido por COI, nos comprometemos a proporcionar resultados exactos, trazables, coherentes y transparentes para proteger a los consumidores y a la industria olivarera. ¡Confía en SGS para garantizar la calidad de tu aceite de oliva!

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Para más información, por favor contactar:

Macarena González de SGS

Macarena González

Laboratory Manager

Noticias relacionados

Oficina
Noticias de negociosMarch 13, 2025

ISO 9001 como nunca te la contaron: 5 secretos que cambiarán tu visión sobre la calidad

Cuando se habla de la certificación ISO 9001, muchas empresas la asocian con burocracia, auditorías y montones de documentación. Sin embargo, esta norma es mucho más que un simple requisito a cumplir. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede transformar la manera en que una organización opera y compite en el mercado.
BRCGS Packaging v7
Noticias de negociosMarch 11, 2025

Transición a BRCGS Packaging v.7

La norma BRCGS Packaging Materials es un referente global en la certificación de seguridad, calidad y legalidad de los materiales de embalaje. La nueva versión, BRCGS Packaging v.7, introduce cambios clave que impactarán en la forma en que los fabricantes de envases garantizan la conformidad con los estándares internacionales.
Electric car
TemasFebruary 04, 2025

Nuevas Normas para Estaciones de Carga: La Metrología Legal Llega a la Movilidad Eléctrica

A partir del 16 de enero de 2025, las estaciones de carga de vehículos eléctricos en España deberán cumplir con una nueva regulación que busca garantizar la precisión y transparencia en la medición de la energía suministrada. Así lo establece la Orden ITU/1475/2024, que introduce cambios significativos en el control metrológico de las estaciones de carga (ECVE).
Team Work Concept
TemasFebruary 04, 2025

Metodología SMETA 7.0 de SEDEX: Todo lo que necesitas saber

En un mundo empresarial en constante evolución, garantizar el cumplimiento ético y social se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la transparencia. SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es una de las metodologías más reconocidas a nivel global, diseñada para evaluar y mejorar las prácticas éticas, laborales y ambientales en la cadena de suministro.

Contacta con nosotros