Blog SGS EspañaJune 24, 2024
En todos estos años analizando aceites de oliva, muchas veces me preguntan si tal o cual aceite es bueno. Para mí, es una pregunta a veces tan fácil como difícil de contestar. Distintos aceites de oliva, aún cumpliendo todos los requisitos analíticos que marca la legislación, te pueden gustar unos más que otros, pero siempre son “buenos”.
Yo siempre les digo: ¿A ti te gusta? ¿Te transmite alguna sensación agradable cuando lo pruebas? ¿Te gustaría repetir y probar otros? ¡¡¡Pues entonces seguro que es bueno...!!!
Además, en esos momentos, intento transmitirles que no sólo los disfrutamos por su sabor, sino también por la cantidad de beneficios que aportan a nuestra salud. Por el amor y la dedicación que ponen los que trabajan cada día elaborando aceites de oliva cada vez más maravillosos. Que los tenemos para todos los gustos, con más intensidad o menos, con más aroma o con más o menos acidez. Que hay muchísimas variedades de aceitunas y que cada una aporta su carácter.
A mí, que me apasiona este mundo, me gusta mucho aprender cada día más sobre todos los eslabones de la cadena. Cómo y cuándo recoger el fruto para que sufra el menor daño posible, como debemos mimarlo ya en la almazara y comenzar el proceso de extracción cuidando todos los detalles, seleccionar la aceituna para evitar que entre las que puedan estar en mal estado o consiguiendo una temperatura adecuada que mantenga intactas todas sus propiedades.
Pues de todos estos detalles y muchos otros, se debatieron en el Congreso Internacional del Aceite de Oliva que se celebró en Madrid en las instalaciones del CSIC los días 26 al 28 de junio.
SGS y su Laboratorio Agroalimentario, que colaboran activamente asegurando la calidad y la trazabilidad de estos aceites a en el mercado nacional e internacional y siguiendo su compromiso de apostar por un producto tan de nuestra tierra y tan valorado a nivel mundial, patrocinó este evento con el fin de ayudar a su difusión.
Si te apetece conocer más sobre los retos en el proceso de producción, la calidad y seguridad del producto, sus propiedades sensoriales y su comercio y consumo no te puedes perder su próxima edición.
Yo siempre les digo: ¿A ti te gusta? ¿Te transmite alguna sensación agradable cuando lo pruebas? ¿Te gustaría repetir y probar otros? ¡¡¡Pues entonces seguro que es bueno...!!!
Además, en esos momentos, intento transmitirles que no sólo los disfrutamos por su sabor, sino también por la cantidad de beneficios que aportan a nuestra salud. Por el amor y la dedicación que ponen los que trabajan cada día elaborando aceites de oliva cada vez más maravillosos. Que los tenemos para todos los gustos, con más intensidad o menos, con más aroma o con más o menos acidez. Que hay muchísimas variedades de aceitunas y que cada una aporta su carácter.
A mí, que me apasiona este mundo, me gusta mucho aprender cada día más sobre todos los eslabones de la cadena. Cómo y cuándo recoger el fruto para que sufra el menor daño posible, como debemos mimarlo ya en la almazara y comenzar el proceso de extracción cuidando todos los detalles, seleccionar la aceituna para evitar que entre las que puedan estar en mal estado o consiguiendo una temperatura adecuada que mantenga intactas todas sus propiedades.
Pues de todos estos detalles y muchos otros, se debatieron en el Congreso Internacional del Aceite de Oliva que se celebró en Madrid en las instalaciones del CSIC los días 26 al 28 de junio.
SGS y su Laboratorio Agroalimentario, que colaboran activamente asegurando la calidad y la trazabilidad de estos aceites a en el mercado nacional e internacional y siguiendo su compromiso de apostar por un producto tan de nuestra tierra y tan valorado a nivel mundial, patrocinó este evento con el fin de ayudar a su difusión.
Si te apetece conocer más sobre los retos en el proceso de producción, la calidad y seguridad del producto, sus propiedades sensoriales y su comercio y consumo no te puedes perder su próxima edición.
Acerca de SGS
Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestros 99.600 empleados operan una red de 2.600 oficinas y laboratorios en todo el mundo.