toast-message-corporate

¿Qué estás buscando?

Directiva EUDR: ¿Qué Es y Cómo afecta a tu Empresa el Reglamento Europeo contra la Deforestación?

Blog SGS EspañaNovember 13, 2024

La Directiva EUDR (Reglamento Europeo contra la Deforestación) es una normativa que impacta directamente a todas las empresas que comercializan cierto tipo de productos en la Unión Europea (UE). Este reglamento busca garantizar que los productos comercializados en la UE no contribuyan a la deforestación ni a la degradación de los bosques, siendo un pilar fundamental en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad

Si tu empresa importa o exporta productos como cacao, madera o soja, es crucial que entiendas qué implica el EUDR y cómo garantizar su cumplimiento para evitar sanciones y proteger la reputación de tu marca.

¿Qué productos cubre la Directiva EUDR?

El EUDR abarca una amplia gama de productos que históricamente han sido asociados con la deforestación y la degradación forestal. Estos incluyen: 

  • Ganado: Animales vivos, carne y productos de cuero
  • Cacao: En grano, pasta, manteca y productos de chocolate
  • Café: Tostado, sin tostar, descafeinado y sucedáneos
  • Aceite de Palma: Fruto de la palma, aceite de palma y derivados como glicerol y ácidos grasos
  • Caucho: Natural y vulcanizado, así como productos derivados como neumáticos
  • Soja: Habas de soja, aceite de soja y productos derivados como harina de soja
  • Madera: Troncos, madera procesada, muebles, papel y embalajes

¿Quién es responsable del cumplimiento de la normativa? ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplirla?

La responsabilidad de cumplir con la Directiva EUDR recae en las empresas que comercializan los productos en el mercado europeo o que los exportan a la UE. Estas empresas deben implementar sistemas de diligencia debida que permitan trazar el origen de los productos y garantizar que no están vinculados a la deforestación.

El incumplimiento puede acarrear graves consecuencias, entre ellas:

  • Multas elevadas
  • Confiscación de productos e ingresos
  • Exclusión temporal del mercado europeo

¿Cuándo entra en vigor la Directiva EUDR?

Se prevee que la  EU Deforestation Regulation afectará de manera directa a más de 30.000 empresas españolas, que tendrán que recopilar la información necesaria para cumplir con esta normativa antes de fin de año.

El Reglamento que regula esta directiva fue publicado en mayo de 2023 y originalmente estaba previsto que entrara en vigor el 30 de diciembre de 2024. No obstante, el pasado 2 de octubre, la Comisión europea anunció su intención de posponer la aplicación de este reglamento por doce meses, aprobando finalmente las siguientes fechas de aplicación:

  • Grandes operadores y comerciantes: Fecha límite de aplicación el 30 de diciembre de 2025.
  • Microempresas y pequeñas empresas (PYMES): Fecha límite de aplicación el 30 de junio de 2026.

¿Por qué garantizar el cumplimiento de la normativa EUDR? ¿Cómo podemos ayudarte desde SGS?

Cumplir con el Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) no solo evita sanciones, sino que también ofrece importantes beneficios para tu empresa, como:

  • Reducción de riesgos legales y de reputación: evitando posibles multas y daños a la imagen de marca.
  • Satisfacción de las demandas del consumidor: Que valora los productos éticos y respetuosos con el medio ambiente.
  • Mejora de la trazabilidad y sostenibilidad: En toda la cadena de suministro, mejorando los estándares de sostenibilidad de tu empresa.
  • Acceso a mercados: Que exigen productos libres de deforestación.
  • Contribución al combate contra el cambio climático.

En SGS, te ofrecemos soluciones integrales para garantizar el cumplimiento de la Directiva EUDR. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte en todas las fases del proceso:

  • Análisis GAP del sistema de diligencia debida: Evaluamos tu sistema actual y elaboramos un informe con recomendaciones para asegurar la conformidad con el EUDR.
  • Verificación del sistema de diligencia debida: Proveemos una declaración de confirmación de cumplimiento continuo, lo que te permite demostrar tu conformidad con el EUDR.
  • Auditoría y certificación: Ofrecemos auditorías de certificaciones voluntarias (como PEFC, FSSC, IFS, y BRCGS) que te ayudarán a cumplir con la normativa y a mejorar la reputación de tu marca.

Ponte en contacto con nosotros para garantizar el cumplimiento efectivo de la EUDR.

Para más información, por favor contactar:

Luis Prior Morrás

Auditor Jefe en Cadena de Custodia y Sistemas de Gestión

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestros 99.600 empleados operan una red de 2.600 oficinas y laboratorios en todo el mundo.

Noticias relacionados

Oficina
Noticias de negociosMarch 13, 2025

ISO 9001 como nunca te la contaron: 5 secretos que cambiarán tu visión sobre la calidad

Cuando se habla de la certificación ISO 9001, muchas empresas la asocian con burocracia, auditorías y montones de documentación. Sin embargo, esta norma es mucho más que un simple requisito a cumplir. Es una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede transformar la manera en que una organización opera y compite en el mercado.
BRCGS Packaging v7
Noticias de negociosMarch 11, 2025

Transición a BRCGS Packaging v.7

La norma BRCGS Packaging Materials es un referente global en la certificación de seguridad, calidad y legalidad de los materiales de embalaje. La nueva versión, BRCGS Packaging v.7, introduce cambios clave que impactarán en la forma en que los fabricantes de envases garantizan la conformidad con los estándares internacionales.
Electric car
TemasFebruary 04, 2025

Nuevas Normas para Estaciones de Carga: La Metrología Legal Llega a la Movilidad Eléctrica

A partir del 16 de enero de 2025, las estaciones de carga de vehículos eléctricos en España deberán cumplir con una nueva regulación que busca garantizar la precisión y transparencia en la medición de la energía suministrada. Así lo establece la Orden ITU/1475/2024, que introduce cambios significativos en el control metrológico de las estaciones de carga (ECVE).
Team Work Concept
TemasFebruary 04, 2025

Metodología SMETA 7.0 de SEDEX: Todo lo que necesitas saber

En un mundo empresarial en constante evolución, garantizar el cumplimiento ético y social se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas comprometidas con la sostenibilidad y la transparencia. SMETA (Sedex Members Ethical Trade Audit) es una de las metodologías más reconocidas a nivel global, diseñada para evaluar y mejorar las prácticas éticas, laborales y ambientales en la cadena de suministro.

Contacta con nosotros