toast-message-corporate

¿Qué estás buscando?

DIRSE presenta su I Informe de Sostenibilidad alineado con la Norma VSME y marca un hito para las PYMES en España

April 03, 2025
  • DIRSE presenta su I Informe de Sostenibilidad 2024, un modelo pionero basado en la Norma VSME, que facilita el reporting en sostenibilidad para microempresas y PYMES no cotizadas.
  • El informe destaca los hitos del año en fortalecimiento del rol ASG, desarrollo de herramientas para integrar la sostenibilidad y alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema.
  • Con la verificación independiente de SGS y el apoyo de Sigma Rocket, el informe refuerza la transparencia y ofrece un modelo replicable para impulsar la sostenibilidad en el tejido empresarial.

DIRSE, la Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG), ha presentado esta mañana, en el espacio Impact Hub Madrid - Alameda, su I Informe de Sostenibilidad 2024, en un evento que ha reunido a profesionales del ámbito ASG, representantes del sector empresarial y expertos en sostenibilidad. Durante el encuentro, también se realizó la entrega simbólica del informe por parte de Álvaro Rodríguez de Roa, director de la división de Business Assurance de SGS Iberia.

El informe ha sido elaborado conforme a la Norma Voluntaria de Información sobre Sostenibilidad para Microempresas y PYMES no Cotizadas (VSME), desarrollada por EFRAG para la Comisión Europea. Este documento representa un avance significativo en el ámbito del reporting de sostenibilidad adaptado a organizaciones de menor tamaño.

A lo largo de la jornada, DIRSE compartió los principales hitos del año, destacando el fortalecimiento del rol de los profesionales ASG, la creación de herramientas para facilitar la integración de la sostenibilidad en las empresas y el refuerzo de alianzas estratégicas con actores clave del ecosistema. Además, se expuso el proceso de elaboración del informe y su valor como modelo accesible y útil para las pequeñas y medianas empresas.

En su intervención, Ana Gascón Ramos, presidenta de DIRSE, afirmó: "Este informe refleja nuestro compromiso con la transparencia y con dotar a los profesionales ASG de recursos accesibles para integrar la sostenibilidad en sus organizaciones. Con él, demostramos que reportar bajo estándares reconocidos no es exclusivo de las grandes empresas, sino que también es viable y valioso para las PYMES".

El informe contó con la asesoría de Emilio Vera Martín, consultor superior en Sigma Rocket, quien guió el proceso de estructuración y estandarización del reporte en sostenibilidad. Según Emilio: "La publicación de este informe es un hito tanto para DIRSE como para las PYMES que desean incorporar la sostenibilidad de manera estructurada. Con la Norma VSME, ofrecemos un modelo claro y adaptable que facilita el reporte riguroso y la toma de decisiones basada en la confianza de los grupos de interés".

La elaboración del informe también contó con la colaboración de SGS, entidad líder en verificación independiente, que validó los contenidos ASG presentados. Jesús Moya, director técnico de SGS, comentó: "Colaborar con DIRSE en la verificación independiente de este informe ha sido una experiencia enriquecedora. Este informe marca un antes y un después para las PYMES en España, demostrando que es posible reportar de manera eficaz y fiable con un estándar adaptado como la Norma VSME. Valoramos especialmente la voluntad de DIRSE de someterse a un proceso riguroso y transparente, lo que refuerza la credibilidad del informe y establece las bases para una sostenibilidad medible y verificable".

La adopción de la Norma VSME permite a las PYMES responder de forma estructurada a las demandas de información ASG de grandes empresas, clientes e inversores, además de facilitar su acceso a financiación responsable. Su estructura simplificada, adaptada a las características de empresas de menor tamaño, la convierte en una herramienta estratégica para fomentar la sostenibilidad en el tejido empresarial.

Con este primer informe, DIRSE reafirma su compromiso con la transparencia, la mejora continua y el impulso a una cultura empresarial más responsable, ofreciendo un modelo replicable para otras organizaciones que deseen integrar la sostenibilidad en su estrategia y comunicarla de manera efectiva.

Acerca de DIRSE - Asociación Española de Directivos de Sostenibilidad (ASG)

Nacida en 2013, DIRSE es la asociación española de los profesionales de la Sostenibilidad y los aspectos ASG, que trabaja por la promoción, defensa y reconocimiento de las personas que, desde todo tipo de entidades, desarrollan esta función específica, contribuyendo así, a mejorar su capacidad de influencia para la creación de valor en las organizaciones.

Con este objetivo de reforzar la función, la asociación centra su actividad en cuatro ejes de trabajo: Formación, Recursos, Networking y Advocacy; poniendo especial foco en la creación de herramientas que faciliten el trabajo de los dirses.

En sus 12 años de existencia, DIRSE ha reunido a más de 900 socios individuales y cuenta con representación en toda España por medio de sus delegaciones territoriales. También ha constituido, junto a sus homólogos en Italia, Reino Unido y Alemania, la European Association of Sustainability Professionals (EASP).

Acerca de SGS

SGS es la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Operamos una red de más de 2.500 laboratorios y oficinas comerciales en 115 países, respaldados por un equipo de 99.500 profesionales. Con más de 145 años de excelencia en el servicio, combinamos la precisión y la exactitud que definen a las empresas suizas para ayudar a las organizaciones a alcanzar los más altos estándares de calidad, cumplimiento y sostenibilidad.

Nuestro eslogan, when you need to be sure, subraya nuestro compromiso con la confianza, la integridad y la fiabilidad, lo que permite que las empresas prosperen con seguridad. Estamos orgullosos de ofrecer nuestros servicios expertos a través del nombre de SGS y de marcas especializadas de confianza, como Brightsight, Bluesign, Maine Pointe y Nutrasource.

SGS cotiza en la bolsa suiza SIX con el símbolo SGSN (ISIN CH0002497458, Reuters SGSN. S, Bloomberg SGSN:SW).

Noticias relacionados

Sustainability
Noticias de negociosApril 15, 2025

DACSA da un paso decisivo hacia la sostenibilidad con la verificación de su Huella de Carbono por SGS

La empresa valenciana Dacsa Group, ha alcanzado un importante hito en su estrategia medioambiental tras completar la verificación de su Huella de Carbono, llevada a cabo por SGS, líder mundial en ensayos, inspección y certificación.
SGS Sostenibilidad Agua
Noticias de negociosApril 10, 2025

Aguas de Murcia Refuerza Su Compromiso Con La Sostenibilidad

Aguas de Murcia (EMUASA) sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático al verificar, un año más, su Huella de Carbono de 2024 con SGS, conforme a la norma UNE EN ISO 14064-1:2018.
Aceitunas
TemasNovember 22, 2024

SGS: Certificación Acreditada en Seguridad Alimentaria

La seguridad alimentaria es fundamental en la cadena de suministro de alimentos, garantizando que los productos consumidos sean seguros, auténticos y de calidad, en línea con los requisitos de cliente. En un mercado global, contar con certificaciones de seguridad alimentaria es muy importante, esto ayuda a las empresas a ganar la confianza de sus consumidores y a cumplir con los estándares internacionales. 
Business Colleagues Working
TemasNovember 14, 2024

Conoce la norma ISO 56001: Gestión y Certificación de la Innovación Empresarial

La norma ISO 56001, recientemente publicada, representa el primer estándar internacional dedicado a los sistemas de gestión de la innovación. En un entorno empresarial que cambia rápidamente, este estándar ofrece a las organizaciones un marco estructurado que les permite gestionar la innovación, reducir riesgos y mejorar sus resultados de manera más sostenible.

Contacta con nosotros