Análisis del ADN en el medioambiente para develar datos sobre biodiversidad
Los consumidores, las industrias, los organismos gubernamentales y las ONG están cada vez más preocupados por el mantenimiento de la biodiversidad. Para cumplir con las regulaciones y proteger la reputación de la marca, las organizaciones deben ser capaces de evaluar su impacto en la biodiversidad dondequiera que operen.
Sin embargo, los métodos tradicionales de evaluación de la biodiversidad se basan en atrapar o identificar visualmente las especies en el campo o en el laboratorio. Pueden carecer de sensibilidad y ser costosos y lentos. SGS está revolucionando los estudios de biodiversidad con el muestreo y análisis de ADN medioambiental (ADN-E). El ADN-E es material genético liberado al medio ambiente. Puede proceder de muchas fuentes comunes, como células de la piel, pelo, escamas, mucosidad, sangre, gametos, orina, saliva y heces, y de organismos unicelulares, como las bacterias.
A diferencia de los métodos tradicionales, la toma de muestras y el análisis de ADN medioambiental no son invasivos y son altamente sensibles. Puede utilizarse para detectar especies raras y evasivas, y organismos muy pequeños o difíciles de identificar visualmente, y es más rentable y eficaz en el tiempo.
¿Cuáles son las ventajas del análisis de ADN medioambiental de SGS?
Las muestras de ADN medioambiental se pueden recolectar desde cualquier lugar y son relativamente fáciles de recolectar, utilizando técnicas no invasivas. Esto significa que el ADN medioambiental se puede utilizar para el monitoreo medioambiental alrededor de sitios industriales como plataformas petrolíferas y minas, o para la agricultura ecológica.
Las empresas pueden utilizar el ADN medioambiental para las evaluaciones de impacto medioambiental e incorporar la diversidad en sus informes de sostenibilidad.
Nuestros métodos de extracción a medida permiten detectar pequeñas cantidades de ADN y elaborar perfiles de miles de especies simultáneamente a partir de una sola muestra.
Podemos integrar a la perfección las campañas de toma de muestras de ADN medioambiental en sus otros programas de toma de muestras medioambientales.
¿Cómo funciona?
En primer lugar, se recogen muestras. SGS puede gestionar diversos tipos de muestras y asesorar sobre estrategias y metodologías de muestreo. A continuación, los expertos técnicos de nuestro Centro Global de Biociencias de Lisboa (Portugal) procesan las muestras. Extraen y analizan el ADN medioambiental utilizando métodos como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la secuenciación de nueva generación (NGS). A continuación, pueden utilizar los datos para identificar la presencia, abundancia o distribución recientes de una especie determinada o de comunidades enteras. Luego, se elaboran informes exhaustivos sobre la biodiversidad.
Obtén más información. sobre el innovador y vanguardista Centro Mundial de Biociencias de SGS .
Paquetes de análisis del ADN medioambiental

- QuickScancontrola tu impacto en los ecosistemas en los que operas y comienza a realizar estudios de ADN medioambiental
- BioScanRecomendado para las evaluaciones de impacto medioambiental, BioScan proporciona una imagen más completa de los ecosistemas complejos
- FullScanobtén una comprensión completa de tu impacto en los ecosistemas. FullScan se puede utilizar para soluciones basadas en la naturaleza y para informes de sostenibilidad
- InsectScanInsectScan permite controlar con frecuencia la biodiversidad de insectos, utilizando muestras de vegetación como recortes de hierba y flores. Los insectos desempeñan un papel vital en la naturaleza y, dado que las poblaciones de insectos disminuyen rápidamente, es esencial hacer un seguimiento de la biodiversidad de insectos.