¿Qué estás buscando?

7 acciones para reducir la huella de carbono de tu empresa

February 16, 2023
reduccionhuellacarbonoportadasgsperu

¿Sabías que las empresas tienen la capacidad de trabajar para lograr un impacto? De hecho, si miden sus emisiones de carbono actuales y trabajan en la certificación de huella de carbono, estas pueden enviar un mensaje de que son conscientes en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI).

Ahora bien, como a menudo las actividades profesionales pueden dejar una huella de carbono mucho mayor que una vida personal. La pregunta es: ¿cómo reducirla y contribuir a la lucha contra el cambio climático? A continuación, te presentamos algunas acciones para reducir huella de carbono como empresa.

¿CÓMO REDUCIR LAS EMISIONES DE GEI EN LAS EMPRESAS?

1. DISMINUYE EL CONSUMO DE ENERGÍA

El consumo de energía suele representar aproximadamente la mitad de la huella de carbono de una empresa, por lo que reducir el consumo energético de una instalación no solo rebajará el gasto de las facturas, sino que también aligerará la carga medioambiental de la que es responsable tu empresa.

Ya sea instalando iluminación de bajo consumo, utilizando electrodomésticos de bajo consumo o cambiando a una empresa de alojamiento web ecológica, existen muchas maneras de hacer pequeños cambios. ¡Y esos pequeños cambios pueden tener un gran impacto!

2. EVITA LOS PLÁSTICOS DESECHABLES

Los plásticos de un solo uso son otro factor que contribuye en gran medida a la huella de carbono de una empresa. Cada vez que alguien tira a la basura un sorbete, una bolsa, un vaso o un envoltorio de plástico, está contaminando el medio ambiente. 

Casi todos los productos de plástico se fabrican a partir de combustibles fósiles, y su refinado en plásticos es un proceso que consume mucha energía y aumenta las emisiones globales. En ese caso, para reducir la huella de carbono, puedes sustituir los cubiertos, vasos desechables y las botellas de agua de plástico por artículos reutilizables.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los tipos de emisiones de huella de carbono? 

3. RECICLA Y REUTILIZA 

Animar a los empleados a pensar en la compra sostenible es una forma importante de implicarlos en la reducción del consumo de artículos como plástico, envases de alimentos y bebidas y aparatos eléctricos. 

Un buen punto de partida es utilizar teléfonos móviles u ordenadores portátiles de reacondicionados y mobiliario de oficina de segunda mano. No solo ahorrarás dinero, sino que también reducirás los residuos.

También es importante reducir el desperdicio de alimentos. Las investigaciones demuestran que la producción, el transporte y la manipulación de los residuos alimentarios generan emisiones de GEI. Y cuando acaban en el basurero, generan metano que, en un periodo de 20 años, es 80 veces más potente para el calentamiento que el dióxido de carbono.

4. OFRECE UN HORARIO DE TRABAJO FLEXIBLE

Cada vez son más los empleos que ofrecen trabajo híbrido o a distancia. Si tu empresa aún no ha adoptado este estilo de trabajo, merece la pena planteárselo para contribuir a reducir sus emisiones.

Y es que al ir al trabajo en tu propio auto genera una gran cantidad de contaminación que se añade de manera indirecta a la huella ecológica de la empresa. Por tanto, siempre que sea posible, ofrece un horario flexible que fomente el trabajo desde casa.

5. CONTROLA LA EFICIENCIA DE LA CADENA DE SUMINISTRO

¿Sabías que los proveedores de suministro de tu empresa forman parte de tus “emisiones de alcance 3”? Por ello, es importante que trabajes con empresas afines que compartan tus objetivos de reducción de la huella de carbono. Y además debes preguntarles si tienen medidas cuantificables sobre las emisiones de gases de efecto invernadero que generan.

Te puede interesar: ¿De qué manera medir la huella de carbono para tu empresa?

6. CUIDA TU HUELLA DIGITAL

Cada acción que realizamos en Internet repercute de alguna manera en el medio ambiente. Y en una encuesta efectuada, alrededor del 75% de los encuestados afirmaron no ser conscientes de la huella digital de su bandeja de entrada. 

Los investigadores estiman que un correo electrónico típico tiene unos 4 g de emisiones de CO₂ y uno con un archivos adjuntos podría ser diez veces más que eso. Por ello, es fundamental ser consciente del uso que se hace de los sistemas digitales.

En ese sentido, puedes empezar con medidas para reducir la huella de carbono, por ejemplo, animando a tus empleados a considerar si es necesario enviar determinados correos electrónicos y fomentando el empleo de sitios de transferencia de archivos en lugar de enviar archivos adjuntos.

7. EDUCA A TU EMPRESA  

Una de las mejores maneras de que las empresas sean más ecológicas es formarse en prácticas sostenibles. Con la formación adecuada, los empleados podrán ser el mayor activo para reducir la huella de carbono. Y, por supuesto, para conseguir resultados reales, se requiere un compromiso firme de todos los miembros de la organización.

Entonces, comprométete públicamente a reducir las emisiones de carbono y asegúrate de que tus empleados entiendan el motivo de tu compromiso y lo que pueden hacer para ayudar. Por ejemplo, los talleres o seminarios web son formas eficaces de educar a los empleados. ¡Si todos participan, se puede marcar una verdadera diferencia!

Como ves, existen distintas formas de reducir la huella de carbono en tu empresa. Y como se trata de un proceso complejo que requiere tiempo, esfuerzo y recursos dentro de la empresa, te recomendamos trabajar con un experto que te guíe en el proceso y prepare a tu empresa para un futuro sostenible.

¿Estás buscando soluciones integrales para llevar a tu compañía por el camino de la sostenibilidad? ¡Contáctanos para más información! 

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Callao

Av. Elmer Faucett 3348,

, 07031,

Callao, Perú