¿Qué estás buscando?

Importancia de la seguridad eléctrica en la prevención de accidentes de trabajo

May 14, 2023
importancia seguridad electrica prevencion accidentes

La gestión de seguridad y salud en el trabajo es una de las principales responsabilidades de cualquier empresa, y la seguridad eléctrica es un aspecto crucial de esta gestión. Y es que basta un paso en falso o un sistema mal gestionado para que se produzca un accidente peligroso, e incluso mortal. 

Sin embargo, muchos empresarios no saben cuál es la mejor forma de proteger a sus empleados, clientes e instalaciones. Por ello, hemos elaborado esta completa guía sobre seguridad eléctrica en el lugar de trabajo que todos los propietarios de empresas y gestores de instalaciones deberían poner en práctica.  

¿Por qué es importante la seguridad eléctrica? 

La seguridad eléctrica es fundamental porque la electricidad es potente y potencialmente dañina. Una mala manipulación de la electricidad puede causar lesiones graves o la muerte, por lo que mantener la seguridad en el trabajo requiere el uso de las técnicas adecuadas. 

Asimismo, asegúrate de que tus empleados reciban formación sobre seguridad eléctrica. Estos conocimientos les permitirán tomar decisiones inteligentes cuando trabajan con electricidad. Y con ello, también evitan a la empresa costes relacionados con incidentes. 

Por tanto, es responsabilidad del empresario formar a sus trabajadores, ya que con una formación insuficiente provocaría un accidente en el que podrías ser responsable. En ese sentido, es crucial que tus trabajadores estén familiarizados con estos consejos clave de seguridad eléctrica para el trabajo industrial:  

  • Ser precavido: Tener siempre precaución cuando se trabaje con material eléctrico. 
  • Comprobar si hay corriente eléctrica: Antes de tocar un cable o una superficie metálica, debes utilizar un multímetro para ver si tiene corriente eléctrica.
  • Asegurar los cables eléctricos: Fijar con cinta al suelo o a la pared los cables que haya en el lugar de trabajo, ya que si están sueltos suponen un peligro.
  • Tener cuidado con los materiales conductores: Es importante saber qué materiales son conductores y cuáles no para que no los uses cerca de equipos de alta tensión.
  • Inspeccionar los cables y las conexiones eléctricas: Examina periódicamente los cables y conexiones, como enchufes y tomas de corriente, en busca de signos de desgaste o daños. Y si detectas algún problema, sustituye el componente de manera inmediata.
  • Utilizar equipos de protección individual (EPI): Emplea EPI como gafas de seguridad, guantes aislantes y casco cuando utilices elementos eléctricos. 

Te puede interesar: ¿Cómo implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento? 

Causas de accidentes eléctricos en el lugar de trabajo 

Según las estadísticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo de Perú, en el año 2020 se registraron un total de 1508 accidentes laborales relacionados con la electricidad, lo que representa el 4.6% del total de accidentes laborales reportados en el país. De estos accidentes, 14 fueron fatales y 1221 resultaron lesionados. 

Asimismo, Osinergmin, organismo técnico especializado encargado de la regulación y supervisión de la electricidad en Perú, tiene un papel clave en la seguridad eléctrica en el lugar de trabajo. 

La entidad establece regulaciones y normas técnicas para garantizar la seguridad en el uso de la electricidad y supervisa su cumplimiento por parte de las empresas eléctricas y los usuarios. 

Por tanto, cabe suponer que las prácticas inseguras y la negligencia son la causa de muchos accidentes eléctricos laborales. Y los datos así lo reflejan. A continuación, veremos algunas de las causas de accidentes eléctricos en el trabajo: 

  • Falta de mantenimiento preventivo
  • Sobrecarga de circuitos eléctricos
  • Uso incorrecto de los equipos eléctricos
  • Falta de capacitación
  • Intervención de personas no autorizadas
  • Empleo de equipos eléctricos defectuosos
  • Conexiones eléctricas inadecuadas
  • Manipulación de instalaciones eléctricas sin desconectar la energía 

¿Cómo implantar protocolos de seguridad eléctrica? 

implementar protocolos seguridad electrica

Proporcionar un entorno de trabajo seguro debería ser la máxima prioridad de toda organización. Nadie quiere lesionarse en el trabajo, y ninguna empresa quiere arriesgarse a las posibles consecuencias legales y financieras de los accidentes laborales. 

Por ello, el primer paso es concienciar a los empleados sobre tus protocolos de seguridad y asegurarte de que todos los entienden y los siguen. Esto significa ser proactivo en lugar de esperar a que se produzca un accidente.  

Desde los recién contratados hasta los altos directivos, todos los empleados deben recibir formación sobre seguridad eléctrica en el lugar de trabajo y comprender su papel en la prevención de accidentes

A continuación, te mostraremos algunas de las mejores prácticas que pueden aplicar los empresarios: 

1. Informar sobre el protocolo de seguridad eléctrica 

La seguridad eléctrica en el lugar de trabajo debe ser una parte fundamental de la incorporación desde el primer día. Por ende, los empleados deben recibir una formación que incluya información sobre lo siguiente: 

  • Los peligros de los riesgos eléctricos
  • Cómo identificarlos
  • Qué medidas tomar cuando se encuentran
  • Cómo informar de los riesgos eléctricos en el lugar de trabajo 

Te puede interesar: Todo sobre los métodos de evaluación ergonómica ISO 12295 

2. Aplicar normas 

Como empresa debes demostrar tu compromiso con la seguridad en el lugar de trabajo poniendo por escrito protocolos de seguridad eléctrica y dejando claro que los empleados deben cumplirlos. De igual manera, asegúrate de que cualquier cambio en el protocolo se comunique de forma rápida y clara. 

3. Proporcionar el equipo y las herramientas adecuados 

En el caso de los empleados que trabajan directamente con equipos eléctricos, asegúrate de que disponen del equipo de protección individual (EPI) adecuado y de las herramientas apropiadas. Para algunas funciones, esto podrías incluir lo siguiente: 

  • Guantes de goma con aislamiento eléctrico
  • Protectores faciales y gafas de seguridad
  • Calzado de seguridad dieléctrico y antiestático 

4. Realizar mantenimiento a los equipos 

Al inspeccionar y mantener periódicamente los equipos eléctricos del lugar de trabajo, puedes prevenir posibles accidentes antes de que se produzcan. Y dependiendo de tu sector, es posible que gran parte de tus equipos deban probarse y certificarse de manera periódica, de acuerdo con la normativa de seguridad laboral.  

5. Ofrecer formación continua sobre seguridad 

Ningún protocolo de seguridad eléctrica en el lugar de trabajo es inamovible. A medida que se desarrollan nuevas tecnologías y normas, es importante mantenerse al día de los cambios que afectan a la seguridad en el lugar de trabajo. 

Por tanto, convierte la formación en un proceso continuo en el trabajo y no solo en un acontecimiento puntual. Para ello, te recomendamos dar cursos de actualización o clases centradas en equipos específicos propensos a riesgos eléctricos y en cómo abordarlos de forma segura 

6. Invertir en auditorías de seguridad eléctrica 

Si este tipo de seguridad es una nueva prioridad para tu empresa, o si hace tiempo que tus instalaciones no se someten a una inspección profesional, puedes plantearte invertir en una auditoría integral de seguridad eléctrica.  

Esto implica evaluar el sistema, el equipo y los procesos actuales en el lugar de trabajo para saber que cumplen los últimos códigos y normas del sector. De esta manera, es necesario que cuentes con la ayuda de expertos. 

Por ejemplo, en SGS somos conocidos por nuestras exhaustivas y detalladas normas de auditoría, verificación e inspección, proporcionándote la garantía que necesitas para operar en un entorno seguro y libre de riesgos.  

Hasta aquí, hemos visto la importancia de la seguridad eléctrica. Esperamos que este artículo te haya brindado la información necesaria sobre este tema. No olvides que una auditoría te ayudará a identificar posibles riesgos antes de que se conviertan en un problema. 

¿Quieres obtener más información sobre nuestros servicios de cumplimiento y auditoría? ¡Contáctanos para más información! 

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 97.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Noticias relacionados

politica seguridad salud ocupacional
Noticias corporativas localesDecember 15, 2023

¿Quién establece la política de seguridad y salud ocupacional?

La gestión de seguridad y salud en el trabajo son aspectos vitales para el bienestar de los trabajadores. En Perú, diversas entidades y regulaciones se encargan de establecer políticas que garanticen condiciones laborales seguras y saludables.  
importancia cursos gestion riesgos laborales
Noticias corporativas localesDecember 08, 2023

Importancia de los cursos de gestión de riesgos en el trabajo

La formación en gestión de riesgos es crucial para dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para identificar, evaluar y mitigar los riesgos que enfrentan las organizaciones.  
ISO 45001
Noticias corporativas localesNovember 24, 2023

Guía completa de la certificación ISO 45001: Seguridad y Salud en el Trabajo

¿Sabías que la certificación de seguridad y salud en el trabajo es un proceso fundamental para las organizaciones comprometidas con el bienestar de sus empleados? En este caso, la norma ISO 45001 se erige como un estándar crucial en la gestión de la seguridad y la salud laboral, ofreciendo pautas claras y prácticas para establecer un entorno laboral seguro. 
Crane Workers Looking at Cranes
Noticias de negociosNovember 01, 2023

SGSGestiona, monitoreo de contratistas y proveedores 24/7

E-gestiona, es un servicio de SGS que en lo referente a temas ambientales y de SST monitorea, realiza seguimiento y asegura el cumplimiento normativo, la gestión documental, la toma de evidencia, la georreferenciación, la gestión de los permisos de trabajo y el análisis de riesgos a través de una herramienta digital de fácil acceso y que se puede consultar en tiempo real, siempre bajo la supervisión de una equipo altamente especializado.

Noticias y recursos

Contacta con nosotros

  • SGS Callao

Av. Elmer Faucett 3348,

, 07031,

Callao, Perú