¿Qué estás buscando?

Blog SGS Perú

Bienvenido al Blog SGS Perú, un espacio donde podrás conocer sobre las iniciativas detrás de nuestra cultura de innovación, artículos de opinión de nuestros especialistas, nuevas soluciones y más. Porque en SGS, la innovación está en nuestro ADN.
Fecha de publicación
61 resultados encontrados
Merco Talento 02

Presentes en la Mega Feria Laboral de la Universidad Nacional del Callao

Este 24 de mayo estaremos presentes en la 1era Mega Feria Laboral 2024, organizada por la Universidad Nacional del Callao.  Este evento tendrá lugar de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Plaza Cívica de la universidad, Av. Juan Pablo II 306 – Bellavista Callao; y el ingreso es libre.
Leer más
npKathy

Tres tendencias en la seguridad y salud en el trabajo en minería

SGS participó recientemente en la XXVI edición del Seminario Internacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), en el que se trataron diversos aspectos relacionados a buenas prácticas y nuevas tendencias en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en el sector minero.
Leer más
preservacion capa ozono protegiendo planeta

Economía circular: ¿Una nueva economía?

Yo lo escuché hace años, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20) que se realizó en Río de Janeiro, Brasil, en junio de 2012. Parece ya muy lejano y en ese entonces era poco común que estas conferencias tengan transmisiones en simultáneo, como es casi rutina en los eventos de hoy en día.
Leer más
PTARs 01

SGS Perú reafirma su compromiso con la sostenibilidad con las PTARs

Tras una inversión de S/ 1.7 millones, SGS Perú inició la operación de dos plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en su sede central, ubicada en el Callao, las cuales en total procesarán diariamente hasta 43 mil litros de agua proveniente de los laboratorios de la firma.
Leer más
Marco Vera

La importancia de la mineralogía aplicada para fines geometalúrgicos

En blogs anteriores, se ha indicado que la geometalurgia puede definirse como una integración entre geología, mineralogía y procesos minero-metalúrgicos. 
Leer más
Abstract Crowds of People with Virtual Reality Street Display

Calidad del Aire Interior SGS: Elevando la Productividad y Reduciendo Costos

El cuidado de la salud y el bienestar de los trabajadores no solo es el deber de los empleadores sino que influye en una mayor productividad. Además, la tecnología hoy disponible para el monitoreo de la Calidad de Aire Interior permite, a las empresas obtener información valiosa que, bien utilizada, podría ayudarles a lograr eficiencias de costos.
Leer más
Abstract Crowds of People with Virtual Reality Street Display

Calidad del Aire Interior SGS: Elevando la Productividad y Reduciendo Costos

El cuidado de la salud y del bienestar de los trabajadores no solo es el deber de los empleadores sino que influye en una mayor productividad. Además, la tecnología hoy disponible para el monitoreo de la Calidad de Aire Interior permite, a las empresas obtener información valiosa que, bien utilizada, podría ayudarles a lograr eficiencias de costos.

Leer más
javier Perla

Día del Medio Ambiente: agradecimiento, balance y compromiso

El Día del Ambiente, que este 5 de junio celebra 50 años, es una perfecta oportunidad para agradecer al planeta por brindarnos los recursos que satisfacen nuestras necesidades y nos permiten vivir. 
Leer más
Marco Vera

Análisis Mineralógico Avanzado para Caracterizaciones Geometalúrgicas – SGS TESCAN TIMA-X

Como se ha descrito en blogs anteriores de SGS, la geometalurgia apunta a vincular la información mineralógica a lo largo del negocio minero con el objetivo de optimizar el valor y minimizar el riesgo. De esta forma, una estrategia geometalúrgica es un compromiso a largo plazo. Por lo tanto, un aspecto fundamental que sostiene los enfoques geometalúrgicos es el conocimiento valioso contenido en la mineralogía.  
Leer más
JorgeBazo

Unión Europea fortalece monitoreo de residuos de plaguicidas para productos orgánicos

De acuerdo con una carta firmada a fines del año pasado por los países miembros de la Unión Europea y recientemente difundida, los controles de residuos de plaguicidas que se realizan en los puertos de la Unión Europea se aplicarán durante todo el 2023 al 10% del total de envíos de cuatro productos orgánicos provenientes del Perú: plátanos, jengibres, cacaos y quinuas.
Leer más
...