toast-message-corporate

¿Qué estás buscando?

Día Internacional contra el Cambio Climático: el importante rol que las organizaciones deben asumir

Sustainability Solutions SoftlinesOctober 26, 2023

El Día Internacional contra el Cambio Climático hace frente a uno de los desafíos más inminentes: el aumento de las temperaturas y eventos climáticos extremos que conllevan a la pérdida de la biodiversidad y la degradación del medio ambiente. 

En este contexto, la responsabilidad recae sobre individuos y organizaciones por igual para tomar medidas decisivas y disminuir este impacto. Consultamos a Paola Yañez, Especialista en Sustentabilidad y Economía Circular en SGS sobre cómo las empresas pueden sumarse a la causa y aportar desde su campo de acción.

Paola Yañez
“Las organizaciones llevan años realizando actividades con foco de medir y/o disminuir sus impactos ambientales y sociales, sin embargo, estas acciones carecen de una hoja de ruta que direccione el impacto y permita generar una correcta gestión, reportabilidad y mejora continua. La Hoja de Ruta es clave en este punto, ya que permite mirar de manera transversal el performance en los 3 ámbitos: ambiental, social y de gobernanza, focalizando sus acciones y compromisos en la diversificación de la matriz energética, los usos de esa energía y las acciones con sus proveedores de la cadena de valor”, agregó Paola.

En esta tarea crucial, SGS se convierte en un socio estratégico a través del desarrollo de servicios que guían a las empresas hacia infraestructuras, transportes e industrias más seguras, sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, mediante la implementación de prácticas y estándares que reduzcan la huella ecológica.

Yañez menciona además el apoyo y gestión para con los clientes en la implementación de este tipo de prácticas. “A través de una asesoría estratégica podemos: (i) definir el conjunto de acciones a implementar para generar un menor impacto, (ii) optimizar la hoja de ruta que ya tengan o bien; (iii) verificar su performance y la de sus proveedores, esto depende mucho de la madurez de nuestro cliente y el “dolor” que necesitan solucionar”.  

Ante esto existen diversos puntos claves que permitirán a las empresas iniciar este viaje, donde Paola destaca los más importantes a considerar:

  • “Realizar Matriz de Materialidad para identificar sus impactos, priorizar y vincular a los stakeholders.  
  • Levantar o actualizar diagnósticos de sostenibilidad para identificar las acciones operacionales que impactan la estrategia y compromisos
  • Realizar matrices de cumplimiento legal, mapeando lo que ya es un requerimiento, sin perder de vista los marcos regulatorios, hojas de ruta nacionales y acuerdos internacionales que traccionan las temáticas ambientales de carácter voluntario. 
  • Aunque suene trillada la frase “lo que no se mide no se gestiona”, hoy día las empresas tienen que diseñar sus Kpi´s de medición y reportes desde variables ESG, con una mirada financiera. Las auditorias energéticas, mediciones de Huella de Carbono y certificaciones son claves en el compromiso contra el cambio climático. 
  • La estructura de la Gobernanza de Sostenibilidad tiene una relación directa con los resultados, y en base a nuestra experiencia, debe vincularse muy bien con las diferentes áreas de negocio de la empresa”.

Este tema va mucho más allá de generar informes y métricas, se debe demostrar la disminución del impacto, lo que les permitirá a las organizaciones enfrentar los desafíos a futuro y robustecer su cultura para perdurar en el tiempo, persiguiendo el éxito en un mundo que valora la responsabilidad ambiental y social. 

“Hoy la Sostenibilidad se comunica en función de cómo las empresas logran avanzar dentro su hoja de ruta, eso es lo más importante para convertirse en un caso de éxito. La ética y transparencia será el sinónimo de éxito de sostenibilidad en contraposición al greenwashing, el impacto real se logra cuando lo estratégico se vincula con lo táctico a través de los equipos operacionales” concluyó Yañez. 

Te invitamos a ponerte en contacto con nuestros consultores expertos en sostenibilidad y juntos seguir haciendo posible un mundo mejor, más seguro e interconectado. Haz clic aquí.

Acerca de SGS

Somos SGS, la empresa líder mundial en ensayos, inspección y certificación. Somos reconocidos como el referente mundial en sostenibilidad, calidad e integridad. Nuestro equipo está formado por 98.000 personas que operan en una red de 2.650 oficinas y laboratorios trabajando para hacer posible un mundo mejor, más seguro e interconectado.

Contacta con nosotros

  • SGS Chile

Puerto Madero #130, Pudahuel,

9020000,

Santiago, Chile